miércoles, 30 de septiembre de 2015

REDES SOCIALES


ACT. 4: "REDES SOCIALES"

1.- ¿QUE SON?

Una red social es una forma de representar una estructura social, asignándole un grafo, si dos elementos del conjunto de actores están relacionados de acuerdo a algún criterio entonces se construye una línea que conecta los nodos que representan a dichos elementos.


2.-¿QUE FUNCIÓN O APLICACIÓN TIENEN?


Los medios de comunicación tienen una función social, recogida en el Derecho de la Información. Son el garante de la democracia en nuestro país, pues se establece que son los encargados de informar de manera objetiva a los votantes para que puedan ejercer su voto con total libertad.


3.-VENTAJAS
Reencuentro con conocidos.
  • Oportunidad de integrarse a Flashmobs (reuniones de diseño breves vía online con fines ludicos y de entretenimiento con el propósito de movilizar a miles de personas)
  • Excelentes para propiciar contactos  afectivos nuevos como: búsqueda de pareja, amistad o compartir intereses sin fines de lucro.
  • Compartir momentos especiales con las personas cercanas a nuestras vidas.
  • Diluyen fronteras geográficas y sirven para conectar gente sin importar la distancia.
  • Perfectas para establecer conexiones con el mundo profesional.
  • Tener información actualizada acerca de temas de interés, además permiten acudir a eventos, participar en actos y conferencias.
  • La comunicación puede ser en tiempo real.
  • Pueden generar movimientos masivos de solidaridad ante una situación de crisis.
  • Bastante dinámicas para producir contenido en Internet.
  •  
4.-DESVENTAJAS


  • Son peligrosas si no se configura la privacidad correctamente, pues exponen nuestra vida privada.
  • Pueden darse casos de suplantación de personalidad.
  • Falta en el control de datos.
  • Pueden ser adictivas y devorar gran cantidad de nuestro tiempo, pues son ideales para el ocio.
  • Pueden apoderarse de todos los contenidos que publicamos.
  • Pueden ser utilizadas por criminales para conocer datos de sus víctimas en delitos: como el acoso y abuso sexual, secuestro, trafico de personas, etc.

5.-TABLA.





RED SOCIAL
CREADOR(ES)
FECHA DE LANZAMIENTO
PRINCIPALES CARACTERSITICAS
FACEBOOK
Mark Zuckember
Eduardo Saverin
Chris Hughes
Dustin Moskovist
4 de febrero 2004
Red social que ocupa mas 1360 millones de usuarios mas que nada es para comunicarse con cualquier persona del mundo y compartir fotos etc.
WHATSAPP
Jan Koum
Brian Acton
Fue fundada en 2009
Mas que nada es una aplicación para enviar y recibir mensajes para el celular  por medio de internet.
INSTAGRAM
Kevin Systrom
Mike Krieger
6 de octubre del 2010
Es una red social y aplicación que es especialmente  y únicamente para subir fotos y videos con todo el mundo y este
TWITTER
Jack Dorsey
Creado el Marzo del 2006
 Y lanzado en julio del mismo año.
Es una red social y aplicación que permite enviar mensajes de texto y publicarlos en tu cuenta y que además puedes seguir a otra personas,
PINTEREST
Evan Sharp
Paul Sciarra
Ben Silbermann
Marzo 2010
Es una red social y aplicación que permite a los usuarios crear compartir o publicar imágenes de cualquier tipo en tableros personales temáticos.
YOUTUBE
Steve Chen
Chad Hurley
jawed Karim
14 de febrero 2005
Es una página de red social en la cual los usuarios pueden subir y compartir videos,
SNAPCHAT
Ale Spiegel
Bobby Murphi
Reggie Brown
2010
Es una aplicación la cual los usuarios pueden subir fotos y videos que como en unos 10 o 15 minutos de ser vistos por otros usuarios se borran,
EDMODO
Jeff O`Hara
Nick Borg
2008
Es una plataforma social educativa en la cual los usuarios pueden ser maestros padres de familia  y especialmente alumnos
TUMBLR
David Karp
Febrero 2007
Es una plataforma social microblogging
Que permite a los usuarios publicar textos, imágenes,  citas, mensajes, audios, videos, enlaces etc.
BADOO
Andreev Andrey
14 de noviembre del 2006
Es una red social que permite a los usuarios encontrar gente nueva en internet ya sean amigos o incluso parejas cercanas por ubicación geográfica.





















miércoles, 9 de septiembre de 2015

                 EXTENCION DE ARCHIVOS


                                       
                                         1)¿QUE ES?

una extensión de archivo o extensión de fichero, es una cadena de caracteres anexada al nombre de un archivo, usualmente precedida por un punto. Su función principal es diferenciar el contenido del archivo de modo que el sistema operativo disponga el procedimiento necesario para ejecutarlo o interpretarlo, sin embargo, la extensión es solamente parte del nombre del archivo y no representa ningún tipo de obligación respecto a su contenido.
Algunos sistemas operativos, especialmente los herederos de DOS como Windows, utilizan las extensiones de archivo para reconocer su formato, incluyendo el de archivos ejecutables. Otros sistemas operativos, como los basados en Unix, utilizan las extensiones de archivo por simple convención, no necesariamente utilizándolas para determinar su tipo.




                             2)¿QUE FUNCION TIENEN?

  Lo básico de las extensiones, es hacer que un archivo sea reconocido por un software. De ese    modo, evitas destruir el archivo abriéndolo con cualquier programa.

        Con el Paint, puedes guardar:
        - BMP / DIB (monocromo, 16 colores, 256 colores, y 24 bits)
        - JPG, JPEG, JPE, JFIF
        - GIF
        - TIF, TIFF
        - PNG




                           3)TIPOS DE EXTENSIONES

      Si bien existe una gran variedad de extensiones, las más frecuentes son:
  1. Extensiones de imágenes: GIF, JPG, BMP, JPEG
  2. Extensiones de videos: MOV, MPG,DIVX,AVI, MPEG
  3. Extensión de archivos Microsoft Word: DOC
  4. Extensiones de imágenes de CD: BIN, MDS, MDF, ISO.
  5. Extensiones de código ejecutable: DLL
  6. Extensiones de sitios de internet: PHP, XML, ASP, HTML, HTM
  7. Extensiones de archivos de sonido: OGG, WMA,WAV, MP3
  8. Extensión archivos de Microsoft Excel: XLS





                                                            EL TECLADO



                                                              1)DEFINICION


                                          Teclado
Un teclado es un dispositivo que presenta el conjunto de las teclas de diversos aparatos, máquinas e instrumentos. Por lo general, el teclado permite el control o mando del aparato en cuestión.
En la actualidad, el término se encuentra muy asociado al periférico que permite introducir datos a una computadora o a otra máquina digital. Cuando el usuario presiona una tecla, se envía la información cifrada a la computadora y ésta muestra el carácter correspondiente a la tecla en la pantalla.


                                                                 2)HISTORIA


Las computadoras son muy usadas en este tiempo, y, para algunos, forma parte de su vida, y al utilizarla usamos el teclado... Y surgen varias preguntas en cuanto al teclado, por ejemplo: ¿Quién fue el que ordenó así las letras del alfabeto? ¿Por qué no las ordenaron de manerA alfabética?
Normalmente usamos el teclado querty llamado así, debido al orden del las letras.

Pero primero recordemos que antes de que surgieran o fueran siquiera inventadas las computadoras y las máquinas de escribir eléctricas, se utilizaban las mecánicas, que se comenzaron a conocer durante la primera mitad del siglo XIX, aunque el primer artefacto considerado por algunos documentos como máquina de escribir con teclado surge en 1714, en Londres, a manos de Henry Mill. Sobre este, aparte de los papeles que demuestran la idea, no se conoce que este aparato haya sido usado, o construído...
No hay mucha información de lo que pudo haber ocurrido durante los siguientes nueve décadas hasta 1808, cuando Pellegrino Turri presenta en Italia su diseño de una máquina de escribir e, importantemente, del primer papel para copias al carbón.
Aunque no exactamente un teclado como los que se popularizaron después, merece mención el "Typowriter" (1829) de William Austin Burt, un artefacto que usaba un dial para imprimir las letras, pensado originalmente para ser usados por personas invidentes.
Numerosas otras ideas surgieron hasta 1870, entre las cuales merecen ser destacadas la del sacerdote Francisco Jaâo de Azevado en 1861, construida con madera y cuchillos en 1861, con un mecanismo similar a modelos comerciales que lo sucedieron Este invento es promovido por Brasil como la primera real máquina de escribir. También está la "Bola de Escribir" del Reverendo Rasmus Malling-Hanse (Dinamarca 1865), que gozó de una breve popularidad en Europa, siendo usada en oficinas hasta principios del siglo XX.
Pero fue en 1872 cuando se lanza la primera máquina de escribir ampliamente conocida, diseñada en 1867 por Christopher Latan Sholes en Milwakee, Estados Unidos, con la ayuda de dos amigos inventores (Glidden y Soule).
El artefacto contaba con las teclas ordenadas en orden alfabético, pero surgió un gran problema. Estas máquinas funcionaban mediante martillos con el inverso de las letras grabadas en su cabeza. Al golpear un tipo de papel a través de una cinta con tinta se marcaba la letra. El problema era que el movimiento de las teclas empujado por la presión de los dedos causaba frecuentes choques de las palancas, con lo que las primeras máquinas se trababan con mucha frecuencia.
Latham trató de mejorar el diseño de la máquina para eliminar este problema. Para ello, alteró el orden de las teclas con el fin de separar los tipos que se usaban juntos con más frecuencia. Para eso realizó un estudio de frecuencia de pares de letras, es decir, los pares que más se utilizaban (en inglés) y que, por consecuencia, causaban la mayoría de los choques. El resultado fue el orden QWERTY. Este orden del teclado, el cual todos conocemos actualmente, aunque no terminó  totalmente con el problema, si logró reducirlo.
El teclado que diseñó Cristopher Latham se mantuvo con los modelos que surgieron después, y se difundió por todo el mundo de tal manera, que cuando surgieron las máquinas de escribir eléctricas y luego los teclados para computadoras, el teclado QWERTY continuó reinando.
Aunque este orden no es el mejor, es tan popular que se ha convertido en el estándar de facto.
De todos modos, en 1932 un capitán de submarinos e inventor llamado Dvorak diseñó una disposición del teclado que permite escribir más rápidamente. En ese teclado las vocales están en el centro a la izquierda y las consonantes más usadas a la derecha. Esto hace que la escritura en ese teclado sea más simple y descansada.
Aunque fue bien recibido por los expertos y se reconocieron las ventajas del teclaDO Dvorak, la difusión del teclado QWERTY ha hecho casi imposible el cambio. 
  

                                         3)DISPOSICION DE TECLAS
La disposición de las teclas se remonta a las primeras maquinas de escribir, las cuales eran enteramente mecánicas. Al pulsar una letra en el teclado, se movía un pequeño martillo mecánico, que golpeaba el papel a través de una cinta impregnada en tinta. Al escribir con varios dedos de forma rápida, los martillos no tenían tiempo de volver a su posición por la frecuencia con la que cada letra aparecía en un texto. De esta manera la pulsación era más lenta con el fin de que los martillos se atascaran con menor frecuencia
Sobre la distribución de los caracteres en el teclado surgieron dos variantes principales: la francesa azerty y la alemana qwerty. Ambas se basaban en cambios en la disposición según las teclas más frecuentemente usadas en cada idioma. A los teclados en su versión para el idioma español además de la Ñ, se les añadieron los caracteres de acento agudo (´), grave (`) y circunflejo (^)), además de la cerilla (Ç) aunque estos caracteres son de mayor uso en francés, portugués o en catalán.
Cuando aparecieron las máquinas de escribir eléctricas, y después los ordenadores, con sus teclados también eléctricos, se consideró seriamente modificar la distribución de las letras en los teclados, colocando las letras más corrientes en la zona central; es el caso del teclados simplificados dvorak. El nuevo teclado ya estaba diseñado y los fabricantes preparados para iniciar la fabricación. Sin embargo, el proyecto se canceló debido al temor de que los usuarios tuvieran excesivas incomodidades para habituarse al nuevo teclado, y que ello perjudicara la introducción de las computadoras personales, que por aquel entonces se encontraban en pleno auge.


                       





                                                                4)¿QWERTY?


El teclado QWERTY es la distribucion de teclado más común. Fue diseñado y patentado por Christopher Sholes en 1868y vendido a Remington en 1873. Su nombre proviene de las primeras seis letras de su fila superior de teclas.
La distribución QWERTY se diseñó con el propósito de lograr que las personas escribieran más rápido distribuyendo las letras de tal forma que se puedan usar las dos manos para escribir la mayoría de las palabras. Otro de los objetivos principales era separar las letras más usadas de la zona central del teclado, para evitar que se atascaran las máquinas de escribir de primera generación, y aunque hoy día no es necesario, se sigue utilizando mayormente esta distribución en maquinas de escribir y ordenadores.


                          
                          






                                  5)TIPOS DE TECLADO
                                                                
                                                         TECLADO MULTIMEDIA

Es un teclado normal, al cual se le agregan botones referentes a el uso del cd-rom y programas multimedia de la compradora.  
                                                                TECLADO FLEXIBLE

Este teclado esta echo de silicona, el cual es portable debido a su elasticidad, pues se puede doblar desplegar conectar por USB y funcionar como un teclado normal.
                                                            TECLADO INALAMBRICO

Es un teclado convencional con la diferencia de que esta conectado a la computadora a través de bluetooth, infrarrojo, etc. No necesita de un cable USB para poder fusionar.


                                            TECLADO ERGONOMICO

Son teclados especiales para las personas que lo utilizan de una forma intensiva, donde las teclas están diseñadas para que sean presionadas con poco esfuerzo y de una manera mas simple.
                                                             
                                                            TECLADO BRAILLE

Es un teclado especial para las personas invidentes el cual a través de comandos es representado el carácter, cuenta con pocas teclas lo que hace que la escritura sea rápida .

 

                                                                  TECLADO VIRTUAL

Este teclado es una proyección el cual por medio de sensores y un programa controlador funciona normalmente .

                                                                TECLADO TOUCH

Es una pantalla que puedes personalizar con diversos temas y colores que muestra el teclado y otras teclas de funciones requeridas.